
QUIÉN ES PLANETA TELA
Me llamo Isabel, y tengo dos hijos y una hija.
Cuando mi primer hijo tenía unos 20 meses me quedé embarazada del segundo. Nunca había usado pañales de tela, pero me di cuenta de que iba a tener dos bebés con pañal y quería minimizar el gasto, así que compré unos cuantos pañales en el único sitio que por aquel entonces yo conocía. Y aquí empezó un camino que a mucha gente le puede resultar familiar: comencé a usarlos pero aquello se me hizo un mundo. Venían sin instrucciones, no sabía cómo lavarlos ni cómo cuidarlos y me pareció complicadísimo. En la tienda no me dieron muchos consejos, y por aquella época viajábamos mucho por el trabajo de mi pareja, así que no tenía apoyo. Busqué información en Internet, en algún grupo de Facebook, pregunté a algunas madres. Pero aquello no fluía. Me parecía que había que poner muchas lavadoras, que era mucho trabajo y, embarazada y con un niño pequeño, se me hizo cuesta arriba. Desistí rápido y los vendí; suerte que había (y hay) una red de familias que usan pañales de tela y compran de segunda mano. Recuperé parte de la inversión, que no fue pequeña. Me sentí decepcionada, había leído tanto sobre los beneficios de los pañales de tela, no entendía por qué no me había ido bien.
Tiempo después de nacer el segundo volví a intentarlo, con el mismo resultado: yo quería usarlos pero no sabía cómo.
Nunca se me pasó por la cabeza que el problema no lo tenía yo, que no era que yo no fuera capaz de usarlos, sino que nunca se habían parado a escuchar qué era lo que yo necesitaba.
Embarazada por tercera vez, la oferta en nuestra localidad seguía siendo la misma. Compré pañales de recién nacido con muy poco asesoramiento por parte de la tienda. Volví a gastar mucho dinero en cosas que no nos venían bien, y que dejaban necesidades sin cubrir. Pero ahora sí estaba dispuesta a conocer en profundidad los distintos sistemas, las rutinas de lavado, los problemas más habituales y sus soluciones. Di con una tienda online en la que me explicaron con mucha amabilidad y generosidad lo que yo podría usar para cubrir esas necesidades, según las características de mi hija, del lugar donde vivimos y mi presupuesto. ¡Por fin! Me dirigieron a grupos de Facebook donde preguntar y resolver dudas, y así conocí todos los sistemas de pañales de tela que hay, los materiales, cómo usarlos y cómo lavarlos.
Ahí me di cuenta de que esto que me había pasado a mí probablemente le ha pasado a mucha gente, y me sentí en la obligación casi de compartirlo con las familias de mi entorno.
Asesoramiento claro, gratuito, sincero, cercano. Así nació Planeta Tela. Yo no soy experta, estoy aprendiendo, en nuestro día a día hay mucha prueba-error, pero también mucha satisfacción porque por fin puedo darle a mi hija lo que yo creo que es lo mejor. No solo cuidamos el planeta, sino que visto a mi hija con telas naturales y bonitas, estoy en sintonía con sus necesidades, y me conecta mucho con ella.
Planeta Tela nace de mi corazón, del convencimiento de que los bebés y niños pequeños se merecen lo mejor, de que las familias que quieren ir por este camino tienen el derecho de acceder a información completa y ajustada a sus necesidades, y de que, cuando hablamos de crianza, un espacio donde compartir lo que nos pasa es fundamental.
Bienvenidas, familias, a mi casa.